CUANDO SE TE ACABE LA DROGA GRITA PETRO HP
1/2/20252 min read
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=812,h=344,fit=crop/mk3zz38yDPTvz710/medicos-YNqPZPaqjRfM02EQ.png)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/mk3zz38yDPTvz710/medicos-YNqPZPaqjRfM02EQ.png)
Aumentar la UPC en 5,3% no solo castiga las EPS, castiga a ( 50 millones de Colombianos - los PETRISTAS)
Y le resto a los Colombianos los Petristas, porque sin duda alguna, ellos están viviendo sabroso, montando en elicotero y diciendo HP en los Ministerios. Como dice el meme de la Vice, se fue tan rápido el 2024 que no alcanzo a hacer Nada.
La Ilusión del Progreso
Muchos defensores de ideologías optimistas, como los seguidores del movimiento petrista, a menudo afirman que los cambios propuestos traerán un futuro próspero y lleno de oportunidades. Sin embargo, cuando la realidad se presente a través de situaciones difíciles —como la escasez de medicamentos de alto costo o el regreso a las interminables filas del seguro social—, es cuando se volverán evidentes las contradicciones en sus afirmaciones.
Para los PETRISTAS es fundamental cuestionar si es realista confiar en que todos gozarán de una vida 'sabrosa'
Responsabilidad y Acción Colectiva
Es esencial que la discusión sobre la educación y la salud en Colombia no se limite a juicios superficiales sobre las capacidades de los líderes. La defensa de un ministro de educación que no ha demostrado resultados favorables debe ser objeto de un análisis crítico. Cuestionar la calidad del liderazgo y la dirección del país no significa solo expresar desacuerdo, sino también asumir una responsabilidad colectiva por el futuro de todos. Si la sociedad prefiere ignorar los problemas evidentes, corremos el riesgo de perpetuar un ciclo de desigualdad, en el que la población de estrato 7, como nuestra senadora Wayuu continúa disfrutando de privilegios, mientras que los de estrato 1 y 2 en Colombia que dice defender lidian con la miseria.
Conclusión: La Lucha por un Futuro Justo
Los desafíos son claros y las expectativas de bienestar no pueden basarse en ilusiones. A medida que enfrentamos una época marcada por el desencanto y la búsqueda de respuestas efectivas, resulta fundamental que aquellos que creen en un futuro más justo y equitativo se comprometan a la acción. Rechazar la complacencia de pensar que el simple cambio de gobierno resolverá todos los problemas es vital. Al final del día, el cambio debe surgir desde un esfuerzo conjunto en el que cada voz cuente, y donde se garantice que ninguna parentela, tendencia o ideología se imponga sobre el bienestar de la nación.